Se muestran los artículos pertenecientes al tema COLECCIÓN ARTE.
El sebo es la grasa cruda, especialmente la dura que se encuentra alrededor del lomo y los riñones. Tiene un punto de fusión de entre 45 y 50°C. Su alto punto de fusión significa que es sólido a temperatura ambiente pero funde fácilmente a temperaturas altas, como al vapor.
El buen retratista siempre refleja la personalidad del retratado...
El Hombre de Vitruvio o Estudio de las proporciones ideales del cuerpo humano es un famoso dibujo acompañado de notas anatómicas de Leonardo da Vinci realizado alrededor del año 1490 en uno de sus diarios. Representa una figura masculina desnuda en dos posiciones sobreimpresas de brazos y piernas e inscrita en una circunferencia y un cuadrado (’Ad quadratum’).
Se trata de un estudio de las proporciones del cuerpo humano, realizado a partir de los textos de arquitectura de Marco Vitruvio Polión, arquitecto de la antigua Roma, del cual el dibujo toma su nombre.
En lo que va de feria lo más fotografiado de ARCO sin duda ha sido esta pareja de hinchables desinflados con las cositas en su sitio...
Con semejante nivel no podía faltar el meme de los Simpsons...
y no podía faltar el artista intelectual amante del black power...
y a su manera también el kkk tiene su pequeño stand...
Qué nervios, mañana los bobones inauguran ARCO´017, ferieta de la que les mantendremos informados puntualmente... todavía no hemos comprado la entrada...
Tarifas
Entrada general: Viernes 24 y sábado 25: 40€. Domingo 26: 30€
Entrada general + Catálogo: 66€
Entrada reducida estudiantes: Viernes 24, sábado 25 y domingo 26: 20€
Entrada reducida + catálogo: 50€
porque no merece la pena para ver truños como este... sólo le faltaba rascarse la huevera...
esta señorita de arriba fue lo más destacable de la edición 016 dedicada al arte de la medicina optometrista (observen que es una pobre moza con gafas que entró por el cartel esperando poder comprar a precios de feria el último modelo de monturas de acero inoxidable y se encontró con un montón de truños a precio de ferrari)...
Sólo quedan 2 días para la apertura de ARCO´017... este año dedica su edición a la carne argentina, así que esperamos ver grandes propuestas...
y no los truños a los que nos tiene acostumbrados el glamour madrileño...
el año pasado fue especialmente pródigo en truños...
algunos con guiño a la organización de ARCO...
empezando por el cartel anunciador que parecía sacado de una óptica...
y la instalación más visitada fue un huerto urbano... un placer de hipsters
por lo menos podrían haberse dignado en poner una maceta de marijuana...
Los griegos situaban estos pilares coronados por cabezas de dioses en los cruces de los caminos... añadiéndoles su pilila y sus huevitos...
para dibujar un huevo frito necesitas pinturas, lápices de colores y una modelo...
Los escultores del barroco eran unos auténticos cracks del detalle...
Obra: Rapto de Proserpina, de Bernini
Lucas Levitan y su magnífico Photo invasion project...
simpático monstruo tailandés bostezando...
Desde China con amor...
los japoneses a lo suyo...
costumbrismo japonés del siglo XIX coloreado...
costumbrismo ciberpunk japonés (S. XX)...
japonés pintando sushi...
defecación y nacimiento...
Retrátame Julio. Como una de tus naturalezas muertas...
Un bodegón, también conocido como naturaleza muerta, es una obra de arte que representa animales, flores y otros objetos, que pueden ser naturales (frutas, comida, plantas, rocas o conchas) o hechos por el hombre (utensilios de cocina, de mesa o de casa, antigüedades, libros, joyas, monedas, pipas, etc.) en un espacio determinado. Esta rama de la pintura se sirve normalmente del diseño, el cromatismo y la iluminación para producir un efecto de serenidad, bienestar y armonía.
Repujado en aluminio...
nuevas presentaciones para restaurante modelno...
y plato de postre y café de la muerte...
Detalle de la empuñadura...
Completamente de acuerdo con la crítica, mucho mejor este artístico enema de los años 20...
El mérito que fundamentalmente le veo a expo-ojete es que es un tema escasamente tratado por el mundo del arte, ya que exposiciones sobre ojetes casi no hay, sin embargo sobre culos se han hecho cientos de ellas...
y en las obras en que aparecen los ojetes siempre aparecen difuminados o son tratados de manera tangencial...
sin embargo los culos han sido pintados, esculpidos y fotografiados hasta la saciedad por una nómina infinita de artistas...
aunque desde luego en RM somos completamente de culos, donde esté un buen culo que se quite el mejor ojete...
Y sin bragas también...
Concepto de EH!!
concepto chino...
concepto ecología lineal...
concepto un morro que te cagas...
concepto nothingness es nada y no hay nada que enseñar...
concepto ni pico ni pala...
concepto "La pareidolia": fenómeno psicológico donde un estímulo vago y aleatorio (habitualmente una imagen) es percibido erróneamente como una forma reconocible...
La actual fachada del periódico ecologista Tageszeitung (literalmente "periódico diario") capta su esencia irónica y arriesgada. El tipo retratado en la fachada es el director del periódico sensacionalista Bild, Kai Dieckmann, que es caricaturizado desnudo en una instalación en relieve en donde su pene se extiende a través de los cinco pisos del edificio. La obra titulada "Que la libertad esté contigo" es del artista Peter Lenk. Con 4 millones de ejemplares diarios, Bild es el periódico más vendido en Europa y se caracteriza por un periodismo sensacionalista y de chismes, pertenece a la editorial Axel Springer Verlag, de tendencia conservadora (muy de derechas). Los antecedentes de esta obra se remontan a una demanda judicial que presentó Kai Dieckmann contra Tageszeitung (la cual no prosperó) porque en la sección “La verdad” el escritor Gerhard Henschel publicó una sátira sobre una supuesta operación de alargamiento del pene que Dieckmann se habría realizado. Siento no poder traducir los textos de la fachada, no sé alemán y estoy muy perro para buscar por ahí, así que si algún espontáneo se anima puede traducirlos en comentarios, le quedaremos eternamente agradecidos...
Comenzamos nuestro viaje oriental en Bengala...
luego viajamos a Cipango...
hacemos un visita a Catay...
y acabamos en Siam...
La obra "American Gothic" (1930) de Grant Wood es una de las obras de arte más pariodadas, un auténtico icono de la cultura popular usana...
NdRM: Obra "After..." de Darío Ortiz Robledo
NdRM: Obra de Antonio Corradini, obsérvese el magnífico trabajo de la zona pectoral
En el arte del tatoo se abre un gran mundo de posibilidades...
Aunque queda mucho hasta que las máquinas puedan hacer trabajos como este...
de momento seguirán practicando con los cerdos...
Cuando a Picasso se le ocurrió la famosa cabeza de toro con un sillín y un manillar, a buen seguro que no pensó que los artistas realistas iban a llegar tan lejos
Reducir las bellas artes a un listado no tiene nada de artístico, así que declaro coleccionable este fantástico videoclip de Little Big, no tanto por su música como por su estética....
Al final me armé de valor y me dije: No me voy a perder la irrepetible y superpromocionada exposición de El Bosco en El Prado, así que compré una de las pocas entradas que quedaban para el último miércoles a las 15:00 y un billete de AVE (gracias a El Turco por sus labores de impresión, ¡en color!, en agradecimiento le he traido el folleto-guía de la exposición, en castellano y sin ilustrar). La excursión empezó bien porque a 100 metros de casa cuando me dirigía a la estación a pillar el AVE de las 7 de la mañana me petó la rueda trasera de la bicicleta, así que tuve que volver andando a casa a coger el coche porque a esas horas tomar un taxi es una quimera en mi zona, conclusión: no perdí el tren por 2 minutos, emocionante...
Una vez en El Prado dediqué las horas previas a ver las novedades de la exposición general (hacía unos años desde la última vez) y me gustó especialmente la parte dedicada al románico y al gótico español, especialmente la obra maestra de Bartolomé Bermejo.
Pero volvamos al Bosco, el ambiente en la sala era lo más parecido a una feria de pueblo, jubilados por todos los lados, especialmente jubiladas en grupos de caza y destrucción, y mogollón de gente más (mamás con carrito, niños llorando, sacerdotes con niños de uniforme, pijos y pijas, postmodernos afeminados con los pelos de colores y toda esa mierda). Había que esperar un buen rato para poder acercarte a ver con detalle los cuadros, delante de los cuadros principales llegué a contar un grupo de más de 60 personas literalmente arremolinadas enfrente de la obra, algunas con una libreta en la mano tomando notas ¿de qué?, me entró tanta curiosidad que me acerqué a una señora y le miré por encima del hombro mientra ella anotaba primorosamente en la guía la palabra "dibujo" al lado de la obra número 27 titulada "Cabeza andante grotesca y pequeño monstruo sapo".
A los pobres vigilantes del museo se les veía estresados (WTF!!!), gentes acostumbradas a pasar tediosas jornadas de trabajo sentadas en una silla leyendo un libro y cuya máxima emoción laboral es matar alguna mosca de vez en cuando, tenían que controlar a una horda de jubiladas sedientas de cultura ¡Señora no toque el cuadro! ¡Señora no beba agua!, pero, es que si no no puedo tragarme la pastilla, se disculpaba la pobre señora (literal, ojo que no me invento nada) ¡No se apoyen en el expositor! ¡Está prohibido comer en la sala! ¡controle al niño por favor o se tendrá que ir!... buah!!! el puto márketing de la cultura de masas (600.000 personas de pago dicen que han pasado por allí, así que teniendo en cuenta que la mayor parte de los jubilados no pagan...), por lo demás la exposición es una maravilla, lástima de no haberla podido ver con algo de tranquilidad...
El festival Burning Man ("Hombre en llamas") es un festival anual de siete días de duración que se desarrolla en los vestigios de un lago, en el desierto de Nevada, en la "ciudad" de Black Rock. Black Rock City (o "BRC"), que no es un municipio ni tiene gobierno, solo existe durante la semana de Burning Man, es decir, es una ciudad temporal construida por los participantes durante la primera semana de septiembre y concluye justo en el Día del Trabajo cuando se quema el Burning Man.
m u r a l a r t . . .
s t r e e t a r t . . .
g r a f f i t i a r t . . .
a r t . . .
m e r d e t a g . . .
N d R M : e s e c u l o e s u n a r t
La denominación naíf (del francés naïf, 'ingenuo') se aplica a la corriente artística caracterizada por la ingenuidad y espontaneidad, el autodidactismo de los artistas, los colores brillantes y contrastados y la perspectiva acientífica captada por intuición.
LA PINTORA NAÏF...
Y LA OBRA:
TELEPATÍA COMUNICATIVA BILATERAL...
MARGARITA OVULANDO...
PAULINE EN LA PLAYA...
PICNIC CON PINCHOS MORUNOS...
DESNUDA CON GATO...
FUMANDO EN EL RETRETE DE TÍOS...
CHICA CON PELOTA (técnica mixta)...
LA MODELO NAÏF...
TETA CON POLLA...
Fuente: Museo de Antigüedades Egipcias de El Cairo
Parece ser que los hombres de las cavernas ya tuvieron contacto con extraterrestes y así lo reflejaron en las pinturas rupestres de Altamira...
Sin duda la Capilla Sixtina es una de las obras más conocidas de Miguel Ángel, y la escena en la que Dios con su dedazo da la vida a Adán es una de las más conocidas, reproducidas, versionadas y memeficadas de la historia del arte...
Aquí tenemos a Ronald McDonald creando al primer hombre diabético...
Aquí a Dios pasando a Adán la primera papelina de la historia...
Dios y Adán en el espacio sideral...
Adán corrompiendo a Dios pasándole el primer porro liado por un ser humano...
De Bruno Catalano... Marsella
No hay trabajo pequeño, sino gente pequeña... el que no se consuela es porque no quiere...
NdRM: ilustración de Toshio Saeki
El síndrome de Stendhal es una enfermedad psicosomática que causa un elevado ritmo cardíaco, vértigo, confusión, temblor, palpitaciones, depresiones e incluso alucinaciones cuando el individuo es expuesto a obras de arte, especialmente cuando estas son particularmente bellas o están expuestas en gran número en un mismo lugar...
Obra de Albert Joseph Penot (1862-1930)
NdRM: Toshio Saeki, de la serie Las puertas de la percepción
Hace unas semanas fui al caixaforum a ver una exposición titulada "Mujeres de Roma" con obras del Louvre, lo más sorprendente estaba justo al final del recorrido y no era una mujer, al menos no del todo...
San Jorge se dedicaba a la caza del dragón y su escudero a la sopa de caracol...
abandonar unas lentes en un museo de arte contemporáneo puede tener unos efectos catastróficos...
y es que en el arte contemporáneo lo importante es el sentido metafísico de la obra, el mensaje intelectual que induce a la reflexión...
la pintura deja de ser el centro de atención, lo importante es el autor y su mensaje para idiotas ante el que sólo nos queda doblar el lomo...